Mostrando las entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 02, 2007

7.mov en la Noche de los Museos

Proyección de videos en la explanada de Canal 7.

Sábado 6 de Octubre de 2007 entre las 20 y 24 hs.


Marcolina Dipierro / Florencia Levy / Mateo Amaral / Gabriela Francone / Silvia Rivas / Carlos Trilnick /

Lo audiovisual ya ha penetrado nuestra vida cotidiana. Imagen, sonido y movimiento se apropian de nuestra atención mostrándonos qué desear, qué consumir. El videoarte viene a plantearnos otras visiones, sin necesidad de una narrativa, actores o un ansiado final. Su acontecer es su meta, y en el transcurso, se va apropiando del imaginario y de la sensibilidad contemporánea.



Este lenguaje ha logrado su legitimación en el ámbito de museos, bienales y galerías. Utilizado directamente sobre la arquitectura de la ciudad , desde un sitio convertido en un clásico, tanto de la comunicación como de nuestra anatomía porteña, se resignifica y expande sus posibilidades. La Noche de los Museos, el evento cultural de mayor envergadura en nuestra ciudad, se presenta como una oportunidad única para compartir esa experiencia. 7.mov es una invitación a recorrer algunas imágenes de la producción actual de video y animación locales bajo una noche estrellada de primavera.



Organizado por los alumnos de 4º año de la carrera de Gestión e Historia de las artes de la Universidad del Salvador

Prensa y comunicación:
siete.mov@gmail.com


posted by Angie Roytgolz

miércoles, febrero 28, 2007

Los museos nos están quedando chicos

Los museos de Buenos Aires recibieron un 25 por ciento más de visitas en los 3 últimos años


Las visitas a los museos de Buenos Aires crecieron un 25 por ciento en los últimos tres años, al pasar de los 962.409 visitantes en 2004 a 1.209.741 en 2006, anunció Nani Arias, la subsecretaria de Patrimonio de la Ciudad.

No solamente ha aumentado el número de visitantes sino también lo ha hecho el de participantes en las actividades organizadas por los museos, al pasar de las 355.293 personas de 2005 a las 380.447 del pasado año.

En 2006, de los 56.787 visitantes que se registraron en verano, un 15 por ciento fueron turistas, lo que supuso un aumento interanual del 4 por ciento.

Los más visitados por los extranjeros fueron el Museo Casa Carlos Gardel, que recibió el 38 por ciento del total de los visitantes de los tres primeros meses de 2006, y el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que recibió el 27 por ciento de las visitas...

Nota completa de la Agencia EFE en el Periodista digital


posted by Angie Röytgolz

twitter

Follow me on twitter.

Get your twitter mosaic here.