jueves, abril 29, 2010

AHILLEGANLOSMONOS - MILO LOCKETT




Hoy, jueves 29 de Abril a las 19 en Espacio 6.0...
AHILLEGANLOSMONOS - MILO LOCKETT
curador: Federico Platener.


desde el anuncio que invita a la muestra en facebook podemos leer:

“Milo pintor, amigo, rebelde, soñador, papá de Olivia, artista, divertido, temperamental, generoso, de bares, vampiro, enamorado, rock star, atrevido, verborrágico, creativo, valiente, impulsivo y rey. Son una multitud, ‘Ahílleganlosmonos’, es Milo en su versión más prolífica.


Los límites entre el artista y la persona se vuelven difusos en esta exhibición y cuando eso ocurre es uno de los mejores regalos que el arte nos puede dar. En cada una de las obras que componen esta nueva muestra es muy fácil encontrar al artista mezclado con los protagonistas de sus historias, llenas de pasión, de café, taller y bares, de penales errados y algún que otro gol.
Esta serie de pequeños cuadros se encuentra plagada de personajes familiares, tan carismáticos y queribles como el mismo Milo.


Frente a la obra de Milo solo se nos esta permitido disfrutar, dejarnos seducir por sus personajes, el sugerente uso de la palabra y la intensidad de sus colores.”
Arq. Federico Platener (curador)








Mediante esta muestra titulada “Ahílleganlosmonos” del artista plástico Milo Lockett, Espacio 6.0 da inicio a la temporada de muestras que este año van a contar con Federico Platener, director de PLat Pensamiento Lateral, como curador invitado.



“Ahílleganlosmonos” inaugura el jueves 29 de abril a las 19 hs. y podrá ser visitada hasta el 12 de julio de 11 a 19 hs. en Espacio 6.0 (Gurruchaga 1287 – Palermo)



+ info:
PLat
90 + 10
Revista Ñ
revista G7
agenda Ñ


by Angie Roytgolz

lunes, abril 05, 2010

2010 Crónicas argentinas

Vernissage miércoles 7 de Abril a las 19.

León Ferrari, Luis Felipe Noé, Eduardo Stupía, Daniel Santoro, Jorge González Perrin, Ernesto Pesce, Mariano Sapia, Armando Sapia, Marcelo Bordese, Germán Gárgano.

Curador: José María D'Errico / Curador del espacio de arte: Héctor Médici

En ocasión de la celebración del Bicentenario de la República Argentina se realizará esta muestra en la que participan destacados artistas argentinos y que es una propuesta de Pasaje 17 - espacio de arte y José María D´Errico, editor argentino residente en la ciudad de Tours, Francia.


-En la inauguración se hará la presentación del catálogo-libro “2010 Crónicas argentinas- 2010 Chroniques argentines” de la editorial D’Errico Editore en el cual un texto del sociólogo Fortunato Mallimaci acompaña las imágenes de los artistas, “Construyendo el Bicentenario: ciudadanía plena y ampliación de derechos para todos y todas: Creemos que una de las maneras de comenzar a preparar el Bicentenario de nuestro país es retomar la reflexión que parta del reconocimiento de que todas las personas que habitan la Argentina deben tener, gozar y ser partícipes de los mismos derechos a ser dignos.”












-El dinero de la venta de las obras será donado para la ampliación de la panadería de la Isla Maciel-

PASAJE 17, Bartolomé Mitre 1559, Ciudad de Buenos Aires, Lunes a Viernes de 11 a 19.

Cierre de la muestra 7 de mayo.




by Angie Roytgolz
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires

viernes, marzo 26, 2010

Earth Hour - La Hora del Planeta




"donde quieras que estés mañana entre las 20:30 y las 21:30 tengamos una cena romántica a la luz de las velas ♥"


Cómo piensas pasar la hora del planeta...?

deja tu mensaje, idea, propuesta y/o foto en nuestro grupo de facebook http://www.facebook.com/group.php?gid=4829703852&ref=ts





http://ArtistasDeBuenosAires.blogspot.com


-

Koliva + Limerutti en El Consejo Federal de Inversiones



A partir de hoy, 26 de Marzo a las 19, se podrá visitar la muestra de Mauro Koliva y Mariela Limerutti, en el Consejo Federal de Inversiones, San Martín 857, Ciudad de Buenos Aires.

DOS ARTISTAS - DOS CIUDADES - DOS MIRADAS

Hasta el 23 de Abril, de Lunes a Viernes de 12 a 19 hs.



http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires

jueves, marzo 25, 2010

Equinoccio Cultural 2010




Este último martes tuve la satisfacción de asistir al Equinoccio Cultural 2010, invitada por la Secretaría de Cultural de la Embajada de España. El Equinoccio Cultural es una fiesta que organiza todos los años la Embajada de España en Buenos Aires para celebrar el espacio cultural que generan en forma conjunta ambos países, y además se otorga un premio a un actor argentino que justamente representa ese intercambio tan enriquecedor.

Norma Aleandro. EFE/Archivo
Este año la distinción fue para Norma Aleandro, de madre y hermana españolas, que vivió y trabajó en España cinco años durante su exilio.

El premio fue otorgado directamente de las manos del Embajador de España Rafael Estrella, con ese estilo de perfecto equilibrio, entre el respeto y el afecto, que bien caracteriza a los diplomáticos españoles. Ví en Norma Aleandro a una bellísima mujer, inteligente, y emocionada hasta el caracú, agradeció de corazón el premio otorgado: "Nunca es un premio más, para mí representa mucho porque es una muestra de la generosidad de España y un reconocimiento por el trabajo para el puente cultural que hemos hecho tanto argentinos como españoles", declaró la artista a Efe...
"¡Está hermosa! cuando sea grande quiero ser como ella" le murmuré entre aplausos a quien estaba a mi lado, el artista plástico argentino Jorge Abot. Más allá charlaba Darín, obviamente rodeado de periodistas. Me rencontré con Esther Goris, y me puse al día con mi buen amigo Rogelio Polesello a quien no veía desde Miami, hacía más de un año. Tuve el gran gusto de conocer a Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España. Hernán Lombardi me saludó cordialmente, al devolver el saludo le pregunté si realmente sabía quien era yo, y para mi sorpresa me dijo que veía mi blog. Un periodista de la última página de La Nación (no pude escuchar su nombre) estaba inquieto por saber si ese señor que había estado bailando toda la noche con todo el mundo era justamente el Embajador Rafael Estrella. Sí, él mismo, le confirmé.

foto oficial: Embajador de España en Argentina, Rafael Estrella.


Una noche muy linda, agradable en casi todos los sentidos, todos menos para el oído, lamentable el ensordecedor volumen de la música, si si ya sé que es así en todas partes, pero insisto, es necesario aturdir? a los que amamos la música no nos agrada aturdirnos, además un lugar con tanta gente interesante, siendo imposible comunicar una idea, y menos entender al otro, por el capricho de un DJ? es que hasta alejados del lugar destinado al dancing, teníamos que gritar para hacernos entender, por supuesto llegué a casa disfónica y confundida: ¿qué me habrá querido decir el ex-cónsul de la India con respecto a los peligros de las redes en internet?? en fin, tendré que esperar al próximo Equinoccio Cultural para enterarme...

No olviden, este sábado al mediodía nos vemos en el Tigre!

martes, marzo 23, 2010

Dowek, Ferrari, Longhini, Maldonado, Nigro, Noé y Romero exponen juntos en el Tigre

Este sábado 27 de Marzo al mediodía, en el Museo de Arte Tigre, MAT, se inaugurará una muestra que considero imperdible.

El Museo de Arte Tigre es "un museo para volver a recuperar el pasado", y para eso se requiere memoria, justamente esta muestra se hará en conmemoración del mes de la memoria, aunque bien distinta de la de aquellos 1900 que dieron vida a lo que hoy es el museo de Tigre.
Siete imaginarios y una realidad.
Dowek, Ferrari, Longhini, Maldonado, Nigro, Noé, Romero, siete artistas plásticos solidarios... verlos juntos en tan especial entorno, entiendo que también será memorable.

Gracias Diana Saiegh por la invitación.

jueves, marzo 11, 2010

Carlos Slim es la persona más rica del mundo

© AP Photo

Por tercera vez en tres años, el mundo tiene un nuevo hombre más rico, y esta vez se trata del Ingeniero mexicano Carlos Slim Helú, que por solo 500 millones de dólares colocó a Bill Gates en 2do lugar... esta es una buena noticia para el arte latinoamericano, de hecho pronto estará lista la nueva sede del Museo Soumaya, sobre el lado Norte de la Ciudad de México, con un espacio expositivo de 6 mil metros cuadrados, y una trastienda de 2.500 m2, que albergará la colección Slim: Más de 64.000 piezas de arte, entre latinoamericano y precolombino, obras históricas europeas, y la colección de esculturas de Rodin más importante fuera de Francia... chapeau !!!


ampliar info: forbes.com

http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires

viernes, enero 22, 2010

FUTURE GENERATION ART PRIZE de la fundación Victor Pinchuk


Victor Pinchuk “Art, freedom and creativity will change society faster than politics”



El "FUTURE GENERATION ART PRIZE" de la fundación Victor Pinchuk es un premio internacional de U$ 100,000 para artistas menores de 35 años.




El premio "Future Generation Art Prize" de la fundación Victor Pinchuk, es un premio mundial del arte contemporáneo para descubrir, para reconocer y proporcionar la ayuda a largo plazo a una futura generación de artistas. Los artistas de todo el mundo, sin la restricción del género, nacionalidad, raza o medio artístico, pueden incorporarse al concurso mediante aplicaciones on line. Seleccionará a 20 artistas para exhibir sus obras en una muestra en el PinchukArtCentre, Kiev, Ucrania. Un jurado internacional elegirá de esos 20 artistas un premio principal y hasta cinco premios especiales. El primer premio recibirá u$100.000.

Es un premio para artistas menores de 35 años, creado por el coleccionista y billonario ucraniano Victor Pinchuk, cuya fortuna asciende a u$2,6 billones.

Algunos miembros del prestigioso jurado serán: Daniel Birnbaum, director de la academia del arte de Städelschule en Francfort y director de la Bienal de Venecia 2009; Roberto Storr, decano de la escuela de arte de la Universidad de Yale y director de la Bienal de Venecia en 2007; el curador y escritor Okwui Enwezor, director de Documenta XI en 2002; y Ai Weiwei, probablemente el artista vivo más famoso de China.

Está abierta la inscripción on-line hasta el 18 de abril.

La Fundación de Víctor Pinchuk, creada en el 2006, sin fines de lucro, otorgará este premio cada dos años, junto a un maravilloso premio no remunerado, el voto que surja de la elección pública on-line.

Pinchuk convenció a los cuatro artistas contemporáneos más célebres, cuyas obras él colecciona, Damián Hirst, Jeff Koons, Takashi Murakami, y Andreas Gursky, para servir como mentores del premio.


-Press release en pdf-

© 2010 Angie Roytgolz

lunes, enero 18, 2010

los Migrantes de Roberto Rey

les presento otro nuevo video realizado sobre la serie Migrantes del artista plástico de Buenos Aires, Roberto Rey. Justamente en estos días está exponiendo (otra serie) Palimpsensto, en el Centro Cultural Recoleta, hasta el 24 de Enero del 2010.

... espero que lo disfruten!

jueves, enero 14, 2010

Las Multitudes de Waissman

en esta oportunidad, no les hablaré de muestras, ni de eventos, sino les mostraré el video que acabo de realizar con obras de uno de los artistas de Buenos Aires que más admiro: Andrés WAISSMAN y su serie Multitudes.
La idea surgió mirando un exclusivo plato intervenido por Waissman, que me regaló en una de mis visitas a su estudio en Palermo Viejo. Al observarlo por enésima vez, sentí un cierto embrujo en todas esas personitas plasmadas allí y comenzó resonar en mi cabeza aquel hermoso temita de jazz Bewitched, aquí en la versión de Oscar Peterson Trio & Stan Getz - Medley, dura poco más de 5 minutos, es para ver lo más grande que se pueda, relajarse y escuchar.

... espero que lo disfruten tanto como yo



http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires

twitter

Follow me on twitter.

Get your twitter mosaic here.