THE FIRST ARGENTINE ARTBLOG. El primer blog argentino de arte. Refleja la movida social y cultural que genera la comunidad de artistas de Buenos Aires. Noticias del mundo del arte de Buenos Aires y de más allá o acá, que influyen y modifican a nuestra ciudad. Relata historias de artistas que van formando la historia del arte de Buenos Aires
viernes, julio 02, 2021
¿Qué le fija el precio al arte?
miércoles, octubre 09, 2013
PRADO by Pichel
El jueves de 10 de octubre, María Martha Pichel presentara su nueva línea PRADO.
PRADO es el nombre de la colección de calzados creados por la artista, bajo el lema:
"a tus pies la primavera, llevala a donde vos quieras"
Esta serie consiste en zapatos confeccionados en césped artificial. De esta manera Pichel nos propone paso a paso, calzar una porción de pradera.
La vida urbana, nos fue privando poco a poco, del placer de andar descalzos por el césped,PRADO nos proporciona esta mínima parcela de alegría y Pichel la puso a nuestros pies, al alcance de todos, para que andando, llevemos nuestro pequeño edén a donde queramos.
Pichel, había lanzado ya su producción en el 2001 en la ciudad de Berlín y más tarde en Londres. Ahora en Buenos Aires, la inauguración tendrá lugar en Rosas Amorosas, Nicaragua 5930, el jueves 10 de octubre a las 19 y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre, de martes a viernes de 10 a 19, y los sábados de 11 a 18.
Gracias a VIAMO, Bio Hogares y Bar du Marché
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
martes, agosto 23, 2011
ni con el pétalo de una rosa
Este miércoles 24 de Agosto Carla Rey Arte Contemporàneo presenta "ni con el pétalo de una rosa".
![]() |
ni con el pétalo de una rosa |
“ni con el pétalo de una rosa” es una campaña en contra de la violencia de género iniciada por Casa Ensamble en Bogotá, Colombia dirigida por Alejandra Borrero y Katrin Nyfeler, con idea, proyecto y curaduría de Carla Rey. (para saber más http://www.niconelpetalodeunarosa.org/)
Ella pretende por medio del arte mostrar la problemática de la violencia contra mujeres y niñas, sensibilizar a la población y en lo posible ayudar a reparar a las víctimas.
“Ni Con El Pétalo De Una Rosa” es arte comprometido.
Arte que señala una enfermedad de nuestra cultura: La violencia de género.
Causa de degradación y muerte de millones de mujeres en el mundo y caldo de cultivo de otras discriminaciones, como tan ásperamente lo resaltan las fotografías de Hersilia Alvarez.
Ver es comprender. Comprender es comprometerse.
Artistas invitados: Ro Barragán | Milagro Torreblanca | Gabriela Esterovich
Ceremonia de transformación | Sonidos sanadores. Cuencos de cristal de cuarzo, tibetanos, voces, mandalas. A cargo de Clara Rothberg
Hasta el 16 de septiembre de lunes a viernes de 15 a 19hs.
INAUGURACIÓN 24 DE AGOSTO 19hs
Humboldt 1478 - Palermo Viejo (Hollywood) Ciudad de Buenos Aires
Cierre: 16/09
(para saber màs: http://niconelpetalodeunarosa.blogspot.com/)
by Angie Roytgolz derechos reservados http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
jueves, septiembre 30, 2010
Un retiro artístico.

Carlos Kravetz organiza un retiro artístico de tres días en las Sierras de Córdoba, desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de Noviembre de 2010... "tres días pintando, dibujando, charlando y pensando sobre el arte"
ARTE EN LAS SIERRAS IV.
ENCUENTRO INTENSIVO ARTE EN LAS SIERRAS.
ampliar información: tel. +5411 4855-2080. info@carloskravetz.com.ar
lunes, enero 18, 2010
los Migrantes de Roberto Rey
... espero que lo disfruten!
jueves, enero 14, 2010
Las Multitudes de Waissman
La idea surgió mirando un exclusivo plato intervenido por Waissman, que me regaló en una de mis visitas a su estudio en Palermo Viejo. Al observarlo por enésima vez, sentí un cierto embrujo en todas esas personitas plasmadas allí y comenzó resonar en mi cabeza aquel hermoso temita de jazz Bewitched, aquí en la versión de Oscar Peterson Trio & Stan Getz - Medley, dura poco más de 5 minutos, es para ver lo más grande que se pueda, relajarse y escuchar.
... espero que lo disfruten tanto como yo
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
domingo, septiembre 27, 2009
2da. Muestra y Subasta AMIA de Arte Contemporáneo Argentino

hacer click en la imagen para agrandar
La inauguración de la 2da. Muestra y Subasta AMIA de Arte Contemporáneo Argentino se realizará el jueves 1 de octubre a las 19 hs. en el Espacio de Arte AMIA. Ahí se mostrarán las 91 obras que se rematarán el día 15 en el Malba, también a las 19 hs.
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
lunes, septiembre 21, 2009
Los Migrantes del REY
MIGRANTES de Roberto REY

Roberto REY, artista de Buenos Aires, combina en forma magistral, la encáustica con tecnología digital. La encáustica es una de las más antiguas técnicas de pintura, anterior al óleo, ya la utilizaban los romanos; con cera caliente como aglutinante, y pigmentos naturales; Rey la trabaja con espátula -es muy difícil de trabajar porque tiene que ser manipulada en caliente ya que al enfriar, endurece rápidamente-. intervenciones ploteadas de fotografía digital, de textos extraídos de la obra de Roland Barthes "Cómo vivir juntos" tema central de la anterior bienal de Sao Pablo, y como sopote un lienzo de puro algodón...

el resultado es una imagen muy contemporánea, de apreciación artesanal, que revalora el contacto directo de la mano del artista con la materia, el conocimiento del oficio,con el uso de las nuevas tecnologías digitales aplicadas al arte, conviven en paz años de evolución, mezclados en un presente ilimitado, tomando a la figura humana con su propia proyección como único centro y foco de mayor impacto....

pertenecen todas a la muestra "Migrantes", y como dice Jacoby en el texto del catálogo: "... el migrante es movilidad por definición, la pérdida de toda referencia. Su origen y destino no son los ejes que lo definen. El principio o final del viaje han perdido relevancia. Su estado transitorio define a la persona y lo ubica en un presente continuo..."

REY es un artista formado en la tradicional Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, siguiendo la licenciatura en arte del IUNA, continúa siendo un estudioso investigador incansable, un constante explorador de nuevas realidades, participa activamente en seminarios, interviene en proyectos de artistas y es invitado especialmente para la coordinación de talleres y clínicas. Participó en más de 300 muestras. Tiene obras en museos, fundaciones y colecciones de Europa, USA y Argentina.


REY comenta que con esta muestra busca dar un relato breve y de sesgo romántico de la condición humana, en el devenir de esta, como señala Zygmunt Bauman, sociedad liquida. Partiendo de lo que se percibe como antiguas imágenes de inmigrantes se va desarrollando a través de 70 imágenes una aproximación a la actualidad de las redes sociales y las comunicaciones virtuales.

Hasta el 24 de septiembre de 2009, en Espacio de Arte AMIA, Pasteur 633.Buenos Aires, Argentina
Enlaces Patrocinados-
mobiliario de oficina
chalets elche
Bisutería online
celebrar tu despedida en Málaga
alojamientos web
invitaciones bodas
camisetas
suplementacion deportiva
hosting barato
Videncia
lunes, agosto 13, 2007
Lunes 13 Agos. Cristina Santander en UCEMA

La UCEMA, Universidad del CEMA nos invita, a través de Valeria Maruffo, coordinadora de comunicaciones, a la inauguración de la muestra de pintura y grabado de la artista Cristina Santander, a realizarse el próximo lunes 13 de agosto a las 19, en Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Santander estudió en el Atelier 17 de Paris con Stanley W. Hayter, fue becaria en la Casa de Velázquez del gobierno de Francia en Madrid y profesora de dibujo y grabado en la Facultad de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón".
En Argentina obtuvo los grandes premios del Salón Nacional y Municipal de Grabado, y el Premio Facio Hebequer otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes.
En el año 2000 recibió el Premio Bienal Internacional de Gráfica, Francavilla al Mare, Italia.
Sus obras integran las más importantes colecciones de museos de Corea, Estados Unidos, Egipto, España y Japón.
La muestra permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre y se puede visitar de lunes a viernes entre las 14 y las 19.
Forma parte del Ciclo de Arte UCEMA 2007, auspiciado por Bodegas Escorihuela.
posted by Angie Röytgolz
miércoles, junio 20, 2007
Gallery Nights Palermitano
13 de Junio 19:30: paseando por Catena/Zavaleta, la photogallery más linda de Buenos Aires. Quedo sorprendida por el máximo cuidado en todos los detalles de calidad, desde la selección de las fotografías, el montaje de la exposición, la colgada, la iluminación, el espacio general... y un Alma Negra misterioso servido en su justa medida y en la debida copa de cristal. Impecable por donde se lo mire
13 de Junio 20:30: paseando por la nueva galería Thames, en un espacio de dimensiones generosas se ofrecen variantes de nuestro arte contemporáneo para todos los gustos, y precios para todos los bolsillos. Desde hermosas obras de arte geométrico de la joven y bella artista Dalia Alvarez hasta las grandes esculturas del Pájaro Gómez. Fotografías, pintura, objetos, cajitas de Blas Vidal, y muchas otras más, para coleccionar, para decorar y geniales para regalar...
21:00 sigo paseando y me encuentro con las máscaras de Claudio Barragán, también en Thames... un americano muy friendly estaba fascinado con todo un panel de pequeñas máscaras. Las habrá comprado todas?
posted by Angie
miércoles, junio 13, 2007
Palermo Viejo Gallery Nights - 13 de Junio

Gallery Nights Palermo Viejo 2007.
Una noche especial del evento organizado por Editorial Arte al Día que convoca a los amantes del arte en un original recorrido nocturno que nuclea a galerías de arte, anticuarios, museos y centros culturales de la ciudad de Buenos Aires, en este caso dedicado especialmente a los espacios palermitanos.
Como siempre, habrá música y espectáculos gratuitos a lo largo de todo el recorrido, y los visitantes serán recibidos en cada lugar con una copa de Chandon de bienvenida.
Entre las propuestas especiales de la jornada el Espacio de Arte Philadelphia –ESEADE organizará una mesa redonda sobre “Arte conceptual, hoy, Buenos Aires” con la presencia de Lic. Malena Babino, Florencia Salas y Maxi Jacoby a las 19 hs. en Uriarte 2472. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
El recorrido de Gallery Nights de Palermo Viejo se extiende entre las calles Arévalo, Av. Córdoba, Medrano y Charcas. Para facilitar el acceso de los visitantes, se implementará un servicio gratuito de transporte en buses identificados con el logo de “Arte al Día Gallery Nights”, que tendrán paradas fijas y circularán constantemente por el recorrido.
Parada 1: Armenia y Costa Rica/ Parada 2: Guatemala y Borges/ Parada 3: Thames y Pasaje Santa Rosa/ Parada 4: Honduras y Ravignani/ Parada 5: Arévalo 1748/ Parada 6: Costa Rica 5827/ Parada 7: Uriarte entre Cabrera y Niceto Vega/ Parada 8: Serrano y Cabrera/ Parada 9: Honduras y Gurruchaga / Parada 10: Gorriti y Gascón/ Parada 11: Acuña de Figueroa y Julián Alvarez/ Parada 12: Acuña de Figueroa y El Salvador

obra de Federico Mañanes.
Lista de Espacios que participan del Palermo Gallery Nights:
1. ELSI DEL RIO
Arévalo 1748
Colectiva Post arteBA: Mariana Vidal, Celina Saubidet, José Luis Anzizar y Sofía Donovan. Y en el espacio de trastienda: Nico Sara y Marga Steinwasser.
2. RADIO PALERMO ESPACIO DE ARTE
Emilio Ravignani 1732
Colectiva de 5 artistas argentinos en homenaje a Juan Carlos Lasser
3. NUN Arte + Diseño
Costa Rica 5827
Maica Gonzalez Venzano - “Horizontes” - Pinturas
4. IN BY OPEN OFFICE
Godoy Cruz 1737 esq Honduras
La confluencia entre el arte y el diseño
5. ESPACIO URIARTE
Uriarte 1572 1° piso
Mario Roiter - "Dialécticas" – Pinturas
6. EL BORDE ARTE CONTEMPORANEO
Uriarte 1356
Ana Gendrot y Carlos Montes de Oca - Instalaciones
7. PABELLON 4 – MULTIESPACIO
Uriarte 1332
Lucila Poisson - "Existir no basta" - Pinturas, fotografias y objetos en sala Proyecto Cubo. Soledad Lacorte - "Ciclos y desenlaces" - Técnicas mixtas en Sala I. Catharina Burman - "Entre lineas" - Fotografías en Sala II. Curador: Nestor Zonana
8. DacilART
Pasaje Soria 5125
Andrea Bugno - Íconos Argentinos - Fotografía
9. THE PHOTO GALLERY - CECILIA PASTORE
Serrano 1536
"Retratos de Estudio/Studio Portraits" - Fotografía de Autor.
10. ESCARLATA - ESPACIO DE ARTE
Serrano 1408
Mariana Soibelson, Susana Silva, Adriana Lugones, Valeria Vizioli y otros. Asesor: Fortunato Roffé.
11. 925 GALERÍA DE ARTE
J. A. Cabrera 4937 - PB 1
M. Paluch, F. Gadano, M. Pena, J. Cataldo, C. Echevarría, L. Riccardi, S. Alonso, V. Kemeny, F. Mañanes, B. Greiser, Plata Textil, M. Segura, R. Ramponelli, M. Alejandra Koreck, M. Castelli, G. Carniglia, K. Segal, F. Schloeth, E. Casale, D. Dall`Aera, A. Antinolfi, C. Julio, D. Schimmel.
12. LAURA LAMBRÉ STUDIO en LA MEJOR FLOR
Honduras 4900 esq. Gurruchaga
Laura Lambré - “Noche de duendes” – Pinturas
13. ERNESTO CATENA – FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA
Honduras 4882
Alejandra Urresti- Ignacio Iasparra- Carlos Herrera
14. CENTRO CULTURAL TEKEYÁN
Armenia 1329
Lo último de G. Arian, S. Aschian, M. Gheridian, M. Hovaghimian, B. Margossian, E. Markarian, H. Potikian, M. Sahakian, V. Simonian, M. Yernazian, N. Youssefian, C. Callan, G. Vardanian, R. Paragamian, G. Dergarabedian, J. Tagtachian.
15. VIVENDI MUEBLES Y DISEÑO
Honduras 4660
Las últimas tendencias en arte y diseño
16. DESDE LA PLÁSTICA ESPACIO DE ARTE
Gascón 1159
Nicole Di Camillo - Esculturas. Liviana Giannetti, María Ester Palermo y Graciela Sukich – Pinturas
17. ESPACIO FLICHMAN
F. A. de Figueroa 1658
Silvia Flichman, Norma Santoandré, Nancy Alpern – Pinturas
Adriana Cimino Torres - Grabados. Guillermo Giambiagi - Fotografías
Mariana Brihuega -Esculturas
18. CRIMSON
F. A. de Figueroa 1800, esq. Julián Alvarez
Emilio Fatuzzo, Jazmín López - Pinturas. Lucila Amatista – Dibujos
19. CLÁSICO Y MODERNO
Medrano 1906, entre Mansilla y Charcas
Muestra colectiva de artistas de la galería
20. ESPACIO PALLEROS
Nicaragua 4462
Nicolás Muzzupappa, Barbara Ritter y Graciela Vizcarra - Figuracion/Abstracción
21. TERESA ANCHORENA
Malabia 1782
Milo Lockett, Juan Andrés Videla, Odell, Felipe Pino y Rómulo Macció
22. ADD + ART
Malabia 1639
Carolina Ruscio X 2 – Series “Campos” y “Sirenas…añoranza del mar” – Pinturas
23. STALLION MUEBLES
Guatemala 4550
Victoria Simon - Fotografías fábulas. Julieta Escardo - Fotografías Serie Japón. Liliana Villanueva – Textiles. Luciana Betesh - Fotografías
24. CASA DE ARTE JUANA DE ARCO
Costa Rica 4574 - timbre botones
Tejiendo nido (en japonés) - Joyería japonesa
25. MAZAL ESPACIO DE ARTE
Costa Rica 4670
Romero Britto y Claudio Roncoli - Pinturas
26. ESPACIO 10 GALERIA DE ARTE
Guatemala 4757
Sala I: Viviana Oriola, Alicia Florio y Liliana Bianco - Pinturas.
Sala II: Norma Platini – Pinturas
27. ASTUCE ESPACIO DE ARTE
Borges 2016
Febe Defelipe - Pinturas
28. PABELLON 4 ARTE CONTEMPORANEO – HOTEL BO-BO
Guatemala 4882
Sebastián Pastorino y Alejandro Thornton - Pinturas. Curador: Nestor Zonana
29. PABELLON 4 ARTE CONTEMPORANEO – HOTEL VAIN
Thames 2226/8
Alejandro Thornton y Roberto Rey - Pinturas. Javier Bilatz - Arte digital. Curador: Nestor Zonana
30. ESPACIO DE ARTE PHILADELPHIA - ESEADE
Uriarte 2472
Roberto Padilla - “Signo sobre signo” - Arte conceptual. Curaduría de Silvia Sayús
31. THAMES GALERIA DE ARTE
Thames 1776
Dalia Alvarez - Objetos. Claudio Barragán y Graciela Olio -Máscaras.
Mariano Brizzola - Fotografía
32. BOUTIQUE DEL LIBRO PALERMO VIEJO
Thames 1762
Cris Schiavone - “Contenido implícito” - Pinturas
33. GRAFIS GALERIA DE ARTE CONTEMPORANEO
Thames 1653
Hugo Drucaroff – “Tiempo Propio” - Pinturas
34. GALERIA FORMA – UN MUNDO DE ARTE
Thames 1620
Ana Bellotti, Susana Dos Santos, Mauro Fernandez Fau, Mónica Lebedinsky, Carmen Pellizon, Karin Rubarth y Graciela Vizcarra - Pinturas.
Claudia De Ruiter – Esculturas
Retiro – Barrio Norte
Viernes 29 de junio
posted by Angie Röytgolz
martes, junio 05, 2007
Arte Joven en WUSSMANN
domingo, mayo 20, 2007
arteBA 07
vista parcial. stand Thomas Cohn en la feria de arte contemporáneo de Buenos Aires arteBA 07.
Se pueden ver 3 obras (ya vendidas) del joven consagrado Manuel Esnoz (beca Kuitca y artista del mes por el New York Contemporary Report), un panel en homenaje al muy apreciado pintor, recientemente fallecido Carlos Gorriarena, de Guillerno Conte, artista argentino radicado desde hace muchos años en Costa Rica, Pablo Siquier, una obra de Prior de los 80, y otros excelentes artistas.
FEED
posted by Angie Röytgolz
Dejar comentarios
lunes, abril 30, 2007
Nora INIESTA (D) EVOCACION ARGENTINA

Invitada por la Presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez, la artista plástica Nora Iniesta inaugurará el próximo Viernes 4 de mayo a las 19, su muestra “(D)EVOCACION ARGENTINA”, en las salas del MUSEO EVITA, Lafinur 2988 Ciudad de Buenos Aires.
Esta es la primera vez que el Museo invita a una artista a exponer sus obras no solo en el ámbito de su galería de arte contemporáneo sino también en su fotogalería y salas adyacentes, incluyendo también los anexos del bar y confitería.
La misma reseña el trabajo de Iniesta desde 1990 hasta la actualidad. Referida a la temática de EVA en lo cotidiano, ya sea desde la serie de pizarrones titulados Evita maestra recorre el país; treinta y nueve pizarrones donde la imagen de Eva se incorpora a través del collage a paisajes de las provincias y a cuadernos y textos escolares, cuanto a la serie Escarapelas, donde a modo de escudo los colores patrios la rodean.
Con presentación de textos de Renato Rita, Daniel Santoro, Juan Cambiaso, de la propia artista y de su sobrina nieta Arq. Álvarez Rodríguez, la muestra permanecerá abierta hasta el 7 de julio próximo, de martes a domingos de 13 a 19 hs.
Muestra individual de Nora Iniesta.
Inaugura 04 de mayo 19 hs.
Museo Evita, en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Gutiérrez y Lafinur, (D)EVOCACION ARGENTINA.
Clausura 07 de julio.
posted by Angie Röytgolz
deja tu comentario
jueves, abril 26, 2007
Viernes 27 abril. Comienzan los Gallery Nights 2007

El viernes 27 de Abril, se iniciará la primera noche de Gallery Nights 2007, el circuito organizado por Editorial Arte al Día que convoca a los amantes del arte en un original recorrido que nuclea a cerca de 60 galerías de arte, anticuarios, museos y centros culturales de la zona de Retiro y Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires.
Como siempre, habrá música y espectáculos gratuitos a lo largo de todo el recorrido, y los visitantes serán recibidos en cada lugar con una copa de Chandon de bienvenida.
El ciclo de conferencias “Dialogando con Artistas” propone, a través de un diálogo moderado por Laura Batkis, que el público pueda conocer “cara a cara” y conversar con los más destacados artistas plásticos sobre su obra y trayectoria. El encuentro inicial se llevará a cabo a las 19 hs. en el British Arts Centre ubicado en Suipacha 1333, y en esta edición contaremos con la presencia de la talentosa y bella KARINA EL AZEM.
Ver CIRCUITO, GALERIAS Y PARADAS DE MICROS
PROXIMOS GALLERY NIGHTS
Retiro - Barrio Norte - Jueves 24 de Mayo
posted by Angie Röytgolz
martes, abril 24, 2007
Miercoles 25: Inaugura PRIOR en Vasari

En exposición hasta el 25 de mayo del 2007.
El jardín en un grano de arrozAlfredo PRIOR (Buenos Aires, 1952)
Consolidado como uno de los grandes nombres “de los ´80”. Durante los ´90 conquistó un lugar
privilegiado entre los artistas más jóvenes.
En 1985 representó a la argentina en la Bienal de San Pablo.
La Noche, que ves en tal dulce actitud dormir, fue esculpida por un ángel en esta piedra, (y porque duerme está viva). Despiértala, si no lo crees y te hablará. Te hablará. Walt Turner
Tuve una ocurrencia en letras de bronce que en un instante se convirtió en cascotes de barro. Como ardilla que corre en mordisqueada alarma, tomé mi caja de acuarelas y convertí al tordillo y al alazán en gemelos pintos.
Sobre blanco negro o sobre negro blanco, ¿quién pudiera ahora decirlo?, hice de aquellos ponis la alegoría peronista, como el mar reimpreso, el hielo virgen, niño imposible de ningún rescate. Y así seguimos cabalgando por El Pensamiento, y con el soplo plumoso de todas las resacas supimos que uno era poeta, y otro pintor —¿quién más poeta quién más pintor? —en nuevos cuerpos de un momento aún por no venir.
Alfredo Prior
Mira esta excelente entrevista a Prior.
deja tu comentario
posted by Angie Röytgolz
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
viernes, marzo 30, 2007
Inauguración de LaChapelle en Malba

Mini entrevista a Eva Grinstein durante la inauguracion de la exposición de fotografías y videos de David LaChapelle en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA
Inauguración especial para prensa de la exposición de fotografías y videos de David LaChapelle, en Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Info Completa de LaChapelle, ir a ->ARTISTAS DE BUENOS AIRES: DAVID LACHAPELLE Heaven to Hell en MALBA
posted by Angie Roytgolz
http://feeds.feedburner.com/ArtistasDeBuenosAires
puedes dejarnos tus comentarios acá ->
miércoles, marzo 28, 2007
Fernando DeOliveira, San Pablo-Boston-Buenos Aires
Me impacta la imagen del artista, que de no serlo, bien podría haber sido actor o modelo publicitario, lo compruebo totalmente cuando Juan Pablo me entrega un sobre negro satinado que contenía la invitación, información de la muestra y una muy buena foto de Fernando, la misma de su web...
Volviedo a DeOliveira, es ante todo un pintor, las obras creadas especialmente para esta muestra, contenidas en formatos medios, cuando generalmente trabaja formatos institucionales, es decir enormes.
Expresionismo abstracto, ricas en materia, acrílicos sobre tela, lo que más impacta es el color y la textura, en un juego de luz y sombras, que enfatizan las expresivas pinceladas, mejor dicho cepilladas, ya que utiliza cepillos como pinceles... mi favorito: Hope in my heart (foto) 120x55, olvidé preguntar su precio.
Fernando DeOliveira
Vernissage: miércoles 28 de marzo a las 19
Cierre: Viernes 20 de abril 2007
Sara García Uriburu Galería de arte
Uruguay 1223, Ciudad de Buenos Aires
posted by Angie Röytgolz