martes, octubre 03, 2006

Miercoles 4 - Gallery Nights Palermitano + Semana del arte

El miércoles 4 de octubre a partir de las 19 horas comenzará el Gallery Nights maratónico de la Semana del Arte 2006 con el primer foco especial en los nuevos barrios de Palermo Viejo. (foto: Espacio Radiopalermo. Eduardo Giusiano. Paisaje Naranja. Acrílico sobre lienzo. 82cm x 120cm)

Este Gallery Nights patermitano será el inicio de una maratón de tres noches especiales donde el arte abrirá sus puertas al público, trasladándose el jueves a San Telmo y el viernes a Retiro y Barrio Norte. Como siempre habrá música para acompañar el recorrido y copas de champagne de cortesía ofrecidas en los espacios participantes. También estará a disposición del público el servicio de traslados gratuitos en combies de Semana del Arte con un circuito de paradas preestablecidas. (foto: Celina Saubidet. Corazón de Aluminio, en Elsi del Río)


(foto: obra de Silvia Flichman, Espacio Flichman - Lightowler) 11 horas: Charlas con el Artista Miguel Angel Biazzi hasta las 18 horas. Espacio Biazzi. Defensa 763.

18:30 horas: Visita guiada con el artista Jorge Ortigueira. El Puente Galería De Arte: Arenales 834

18.30 horas: Presentación del libro: “Vanguardias Revisitadas” Nuevos Enfoques Sobre Las Vanguardias Artísticas, Graciela C. Sarti, compiladora Buenos Aires, Ediciones Van Riel 2006. Presenta la obra Elena Oliveras. Espacio De Arte Eseade / Philadelphia: Uriarte 2472

(foto: obra de Balbina Lightowler, Espacio Flichman - Lightowler)
19:30 horas:
Espacio De Arte Eseade
Philadelphia, Uriarte 2472
Conferencia: El curador en debate ¿creador o mediador?
Su trabajo desde las instituciones y en forma independiente. Responsabilidad para con el artista y su obra.
Moderadora: Carmen María Ramos de Balcarce
Panelistas: María José Herrera, Alberto Giudicci, Patricia Artundo

Tel: 6333-6336
www.lasemanadelarte.com.ar
E-mail: info@lasemanadelarte.com.ar

lunes, octubre 02, 2006

Martes 3 en la Semana del arte

Seguimos en la semana del arte: 100 galerías, 76 museos y centros culturales forman este circuito de arte de Buenos Aires.

VISITAS GUIADAS por la tarde.
# A partir de las 16 hs, el público podrá recorrer todos los circuitos participantes: Retiro / Recoleta, Centro / Plaza San Martín, San Telmo, Palermo Viejo, Barrio Norte y también Belgrano.
Puede reservar su cupo e informarse de los puntos de encuentro llamando al 6333-6336
NO SE SUSPENDEN POR LLUVIA

# 18:30hs
British Art Centre, Suipacha 1333.
Conferencia: Debe y haber en la gestión de museos
Cuando la creatividad sucumbe frente al ogro burocrático, pero -también- los espacios para hacer.
Moderadora: Carmen María Ramos de Balcarce
Panelistas: María Isabel de Larrañaga (Directora Museo Sívori) José Antonio Pérez Gollán (Director Museo Histórico Nacional) y Américo Castilla (Director Nacional de Patrimonio y Museos)

# A las 15.30: Talleres abiertos de pintura a cargo de Laura Lambré. Laura Lambré Studio. Gorriti 4187 y Pringles

# A las 16:00: Clase abierta de escultura a cargo de Noemí Palleros. Espacio Palleros: Nicaragua 4462

# A las 17.30: Paso a paso " Como pintar animales" a cargo de la Prof. Stella Maris Quintana. Laura Lambré Studio. Gorriti 4187 y Pringles

# A las 19: El Coro del Colegio Saint Gregory interpretará standars de jazz. Espacio De Artistas (Atelier de García del Río) Ayacucho 1416 2º piso.

# A las 19: Documental sobre el libro de fotografìas "Cementerio de la Recoleta", por Cecilia Pastore. The Photo Gallery. Serrano 153

Todas las actividades son libres y gratuitas.

Ver el programa completo o por teléfono (5411) 6333-6336.

domingo, octubre 01, 2006

del 1 al 7 - semana del arte -

Del domingo 1 al Sábado 7 de octubre. En toda la ciudad de Buenos Aires: sus museos, centros culturales, galerías y espacios de arte (Barrio Norte y Recoleta, Belgrano, Centro y Plaza San Martín, Palermo, Retiro, y San Telmo)

Todos los días visitas guiadas, conferencias, conciertos, gallery nights especiales y otros eventos en los diferentes circuitos participantes.

DOMINGO 1 DE OCTUBRE
16.00 HS. Concierto Inaugural en el Parque Thays *
(Callao y Libertador) Entrada Libre y Gratuita.
Inauguración de La Semana del Arte 2006 en el Parque Thays con la Orquesta de Cámara Mayo.
Concierto: “Las Ocho Estaciones”, que abarcará Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi: “La Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno” y Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla.

*Se suspende por lluvia para el domingo 8 a las 16 horas.

LUNES 2 DE OCTUBRE
Además de poder recorrer todos los circuitos de arte que invaden la ciudad, el público también podrá disfrutar de las variadas actividades, como visitas guiadas, conferencias y noches de Gallery Nights, que serán ofrecidas dentro de la programación de La Semana del Arte de Buenos Aires.

Hoy, a partir de las 16 horas, se inician las VISITAS GUIADAS por profesionales, programas para todos los circuitos participantes: Retiro / Recoleta, Centro / Plaza San Martín, San Telmo, Palermo Viejo, Barrio Norte y también Belgrano.

Por la tarde se presentará una conferencia sobre coleccionismo, a las 18.30 en el British Arts Centre, ubicado en Suipacha 1333. “Secretos y verdades del coleccionismo” Cómo se piensa, se arma y se sostiene una colección de arte. La moderadora será Carmen María Ramos de Balcarce y los panelistas Marion Helft, Aníbal Jozami y Gabriel Werthein.

Programa completo de actividades
o en el centro de atención telefónica llamando al 6333-6336.

sábado 7 - La noche de los museos



Esta noche del sábado 7 de octubre, entre las 19 y las 2 de la madrugada, tendrá lugar, por tercera vez en nuestra ciudad, La noche de los museos.

Este año participarán 66 museos y espacios de arte, públicos, privados, nacionales, universitarios y del Gobierno de la Ciudad.

ver Programa

La movida se organiza en diferentes circuitos, por barrios:
1.-La Boca
2: San Telmo / Plaza de Mayo
3: Puerto Madero / San Nicolas / Congreso
4: Puerto Madero / Retiro / Recoleta
5: Recoleta / San Nicolas
6: Recoleta / Palermo Chico / Palermo Perques y Lagos
7: Abasto / Congreso
8: Almagro / Parque Centenario
9: Belgrano / Ciudad Universitaria
10: Urquiza / Saavedra

Un servicio de minibuses trasladará gratuitamente a los visitantes de un museo a otro, en forma continua, a lo largo de los diferentes circuitos programados. Los minibuses contarán con guías que informarán al público acerca de los recorridos, los museos, sus actividades y los eventos artísticos especiales. (Ver planos de los Circuitos)
Asimismo, con la exhibición de la folletería de programación o cupón del pase libre, las líneas de transporte colectivo 29, 64 , 124 y 130 trasladarán gratuitamente al público asistente de La noche de los museos a lo largo de sus recorridos habituales, que comunican a la mayor parte de los museos intervinientes.

viernes, septiembre 29, 2006

HOY: Gallery Nights

El circuito que nuclea a los espacios de arte de la zona de Retiro y Barrio Norte de la Ciudad de Buenos Aires, vuelve a convocar a los amantes del arte en este clásico hecho cultural.

El viernes 29 de Septiembre, a partir de las 19 hs., se iniciará otra noche de Gallery Nights 2006, el circuito organizado por Editorial Arte al Día que convoca a los amantes del arte en un original recorrido que nuclea a más de 60 galerías de arte, anticuarios, museos y centros culturales de la zona de Retiro y Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires; donde como siempre, los espacios recibirán al público con música, espectáculos gratuitos a lo largo de todo el recorrido y con una copa de champagne de bienvenida.
Para este mes, la entrevista con artistas plásticos dirigida por Laura Batkis para el ciclo de conferencias “Dialogando con Artistas”, contará con la notable presencia del multifacético e internacionalmente reconocido artista plástico EDGARDO GIMÉNEZ, para conversar con él sobre su obra y amplia trayectoria. El encuentro, como siempre, se llevará a cabo a las 19 hs. en el British Arts Centre ubicado en Suipacha 1333.

Este año, el recorrido tradicional de Gallery Nights se extiende desde Plaza San Martín hasta Callao y desde M. T. de Alvear hasta Libertador. Para facilitar el acceso de los visitantes, se implementará un servicio gratuito de transporte que tienen paradas fijas y circulan constantemente por el recorrido.

PROXIMOS GALLERY NIGHTS

• Barrio Norte, Recoleta y Retiro
Viernes 27 de Octubre

SEMANA DEL ARTE

4 de Octubre: Palermo Viejo
5 de Octubre: San Telmo
6 de Octubre: Barrio Norte, Centro y Retiro

jueves, septiembre 28, 2006

martes, septiembre 26, 2006

Inauguración de Expotrastiendas 06



Clip del 26 de septiembre, la inauguración.

Duración: 05:53

Acabo de llegar de la inauguración de Expotrastiendas 06, cansada de intentar capturar imágenes de obras a través de los ríos de gente que colmaron los pasillos del centro de exposiciones de Alcorta y Pueyrredón, salvaron la noche los instantes de encuentros fugaces entre gente querida y amigos del arte,
Erik van der Grijn con Carol, María Casado Sastre, la Minujín, Mecedes Pinto, Cecilia, Julio Chaile (foto, la primera), el arqui-dealer Fede Platener (foto segunda, está conmigo),Duilio Pierri y Maggie, Amparo y Theo Díscoli muy caballero al alcanzarme una silla al expresar mi cansancio, Rafael Ducos, otro caballero y fiel amigo del arte, que tuvo la gentileza de ofrecerme un bebestible,
César Paz, el francés Damian con su novia argentina, Bordese, Fernando Entin, Rubén Grau (ultima foto), Edu de la Torre, Jorgito Porcel, Alberto Méndez, Alejandra Quirós, Rogelio Polesello con su estela de prensa,
conocidos que ví pero no pude saludar, desconocidos que me saludaron, amigos de los amigos y muchísima gente más... intentaré volver mañana, tal vez logre ver algún cuadro... no pude llegar a lo de Braga Menéndez, cosa que lamento en el alma...

sábado, septiembre 23, 2006

Víctor Quiroga - Zafra -



El gran artista tucumano Víctor Quiroga presenta "Zafra" en plena city porteña, en el espacio que la provincia de Tucumán tiene en la ciudad de Buenos Aires, Suipacha 140 y Bme. Mitre. Las pinturas estarán en exposición desde el 15 de septiembre hasta el 5 de octubre del 2006. La entrada es libre y gratuita, pudiendo visitarla de lunes a viernes de 9:30 a 21:30 hs.

Clip: Zafra de Víctor Quiroga en Espacio Tucumán

Duración: 1 minuto 28 segundos


VQ, Negro e hollín, negro e miseria. Oleo sobre tela. 205 x 200 cm.Zafra 2006. Figura en catálogo.

Clip: Almuerzo tucumano en honor a Zafra.

Duración: 48 segundos

La casa de la Provincia de Tucumán le hizo un verdadero honor a Zafra ofreciendo un almuerzo tucumano con las tradicionales empanadas de repulgue perfecto, humitas, tamales y vino tinto. Dulces colaciones y graznates de postre. Compartimos una larga sobremesa de charla, placeres, y debates culturales con Mercedes Viegas, coordinadora del área de cultura del Espacio Tucumán; Ana Ruvira, secretaría de Cultura, el pintor Víctor Quiroga; la actriz Tina Serrano, locuaz y divertida; el artista plástico y autor del ArtNewsletter Plastilina Vera, Jorge Garnica; los periodistas Eduardo Villar de Clarín, Nanu Zalazar de Infobae y radios varias; Rodolfo Boros de Radio Nacional, otro periodista de una radio española y Juan Pablo Correa relacionista público y coeditor de Negra
... les recomiendo, especialmente a los porteños, que vayan a ver esta muestra, nos ayuda a conectarnos con algunas cosas que son muy nuestras, y que, siendo importantes, a veces olvidamos.



Víctor Quiroga
Zafra
del 15 de septiembre al 2 de octubre del 2006
Casa de la Provincia de Tucumán
Suipacha 140, ciudad de Buenos Aires
Coordinadora cultura: Lic. María de las Mercedes Viegas


Relacionados:
Norte argentino
Tucumán Jardín de la República

Rubén Grau presenta un libro en Expotrastiendas

En el marco de EXPOTRASTIENDAS, Grau nos invita al encuentro y presentación del libro Poética del silencio (con proyección del video)

La mesa estará integrada por Maria Teresa Constantin(Critica de arte ), Juan Carlos Romero (artista),Carlos Barbarito (poeta).

Se realizará el día 30 de septiembre a las 17 hs. en el Auditorio del Centro Municipal de Exposiciones, en el marco de la 6ta edición de Expotrastiendas 2006

Relacionados:
ARTISTAS DE BUENOS AIRES: GRAU en el Borges
Website de RG

jueves, septiembre 21, 2006

EXPOTRASTIENDAS 2006


Este martes 26 de septiembre se inaugura Expotrastiendas, feria de arte en Argentina, que como todos los años, es organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA), esta feria nuclea a personas ligadas al arte desde diversas disciplinas: marchands, museólogos, diseñadores y artistas plásticos conformando una mirada pluralista y diversa.

En estos seis años la AAGA se propuso con mucho esfuerzo y gran éxito dinamizar el mercado y dar espacio a nuevos segmentos de las artes visuales.
Habrá más de 145 stands de galerías nacionales e internacionales, art dealers, fundaciones, centros culturales, empresas y organismos representativos de la cultura nacional.

Expotrastiendas mantiene el objetivo fundamental de seguir propulsando la calidad y la excelente relación con las galerías y los artistas y acompañar el trabajo de hombres y mujeres de la cultura que conformaron y conforman nuestro quehacer cultural. Dentro de este marco se les rinde homenaje a diferentes movimientos artísticos produciendo redes de colaboración entre lo público y lo privado, y a su vez apoyando la constitución y conservación de nuestro patrimonio artístico.

A diferencia de años anteriores que se realizaba en el mes de noviembre, este año se adelata su inauguración como resultado de un estudio realizado por Soto & Magariños, a pedido de la AAGA, como medida estratégica para aumentar las ventas.

Comité Organizador
Pelusa Borthwick (foto)
Alfredo Cataldo
Osvaldo Centoira
Coordinación General
Pelusa Borthwick
Producción General
Patricia Moreira
Administración
Nuria Abadal

Homenaje
“Tendencias de la década del 50” -Muestra Institucional-
Texto a cargo de Jorge López Anaya

A mediados de la década del 50 diversos artistas argentinos se inclinaron hacia la abstracción junto a las obras constructivas que se venían produciendo como movimiento artístico del Río de la Plata desde la década del 40.


Kazuya Sakai, uno de los 7 pintores abstractos. Sin título, 1962,
óleo y collage de papel japón sobre tela, 194 x 256 cm. Colección particular.


Este grupo de artistas desarrolló una abstracción geométrica mas libre y llegaron a ocupar una zona intermedia entre el arte concreto y el informalismo, movimiento que se consolidaría algunos años después.

Surgen aquí el grupo de artistas modernos de la Argentina: la asociación arte nuevo y los siete pintores abstractos.

Expotrastiendas recordará a estos artistas exhibiendo sus obras en el hall central de la feria.

Homenaje al Museo de arte Moderno
En 1956 y de la mano de Don Rafael Squirru se creó uno de los más importantes museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el asesoramiento de su actual directora Laura Buccellato, Expotrastiendas homenajeará los 50 años de su creación

PLat en Expotrastiendas

PLat Pensamiento Lateral por segundo año consecutivo va a formar parte de la Expotrastiendas. En esta oportunidad el stand B90, con la curaduría de Federico Platener, será el elegido para acercar a nuevos coleccionistas una selección de los mejores artistas contemporáneos.

Los artistas que presentarán este año son:
-Kiki Lawrie: quien participo en la pasada edición convirtiéndose en una de las revelaciones de la feria, actualmente una de sus obras se exhibe en el Palais de Glace en el marco del Salón Nacional 2006.
-Florencia Levy: recientemente galardonada con el Premio Región Metropolitana en la categoría pintura en el marco del Premio Argentino de las Artes Visuales 2006, actualmente preparando su primer muestra individual en la ciudad de NewYork para el próximo año.
-Ricardo Crespo: el artista mas vendido de la galería hace su debut en Expotrastiendas, al mismo tiempo que algunas de sus obras se exhiben en la sala de prensa de Casa Foa 06, espacio que PLat Pensamiento Lateral ambientó.



Inauguración: Martes 26 de Septiembre, 19hs.
Apertura al público en general: Martes 26 de 19 a 22hs.
Desde el miercoles 27 de septiembre al lunes 2 de octubre, de 13 a 22hs.
Montaje: Lunes 25 de septiembre, a partir de las 16hs., hasta el martes 26 a las 12 hs.
Desmontaje: Lunes 2 de octubre desde las 22 hs. Hasta las 24hs.
EXPOTRASTIENDAS 2006
6ta. Feria de arte en Argentina.
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires,
Figueroa Alcorta y Pueyrredón, J.E.Couture 55.
Del 26 de septiembre al 2 de octubre del 2006


ver...
EXPOTRASTIENDAS 2005

twitter

Follow me on twitter.

Get your twitter mosaic here.